Una alternativa de saborear la mejor gastronomía típica de vilcabamba es en RESTAURANT Y EVENTOS KATHERINE con las mejores recetas que nosotros conocemos desde décadas de años que nos dejaron nuestro ancestros. Nuestra Misión es satisfacer las necesidades de nuestro clientes con los mejores estándares de calidad que nos caracteriza.
sábado, 10 de julio de 2010
MIS COLEGAS ALLI LES INVIT UNAINFORMACION SOBRE El MINTUR apoya el programa Juventud, Empleo y Migración
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiW2JEvgWkA1tU1VCbAqvVyTlfpMFsE5VkdtNG56lsaIi5HPuGVVK9xVsrm4ZrmlU0JnTWEl8Wtaa1yUPKiC_JJfsZxi934FNru5qLSFp-E2eD2hQXbzGBmSRNUqYxYLqMrVLzmTRuHR6Q/s320/Yo.jpg)
Según El Ministerio de Turismo del Ecuador en una reunión planificada en la que tuve la suerte de asistir, se trato de una organización del programa Juventud, Empleo y Migración, JEM, mismo que tiene como objeto reducir la inequidad social y la falta de empleo en el país.
Este proyecto es liderado por la Secretaría Nacional del Migrante, SENAMI, con el apoyo de cinco agencias de las Naciones Unidas, el cual pretende ampliar el campo laboral en 12 ciudades de Azuay, El Oro y Loja, tres de las provincias con mayor incidencia de emigración.
La Dirección de Turismo del Austro está acordando reuniones de trabajo semanales con el Comité Técnico Provincial, para definir la marcha del programa en el Azuay y establecer tareas a corto y mediano plazo con el objeto de beneficiar a una mayor cantidad de población posible.
Funcionarios de la SENAMI, explica que el objetivo del programa no es brindar empleo, sino crear las condiciones para que, por medio de emprendimientos, los jóvenes de entre 15 y 29 años se inserten al aparato productivo.
Por el momento, el plan se encuentra en fase de reconocimiento, se sondean las potencialidades productivas de cada lugar para establecer la línea de base sobre la que se desarrollará el proyecto. Para conseguir la información pertinente se firmó un acuerdo con la Universidad de Cuenca y la Universidad Técnica Particular de Loja, UTPL.
Las invocadas instituciones de educación superior realizan encuestas y otro tipo de sondeos para definir los indicadores que definirán las actividades productivas a impulsar en cada localidad. La consultoría terminará en tres meses.
Respecto al material humano, una vez identificadas las potencialidades, a los jóvenes de 15 a 18 años se los capacitará en función de los sectores productivos a explotar, a los ciudadanos de 19 a 29 años se les brindará capacitación y apoyo con la finalidad de respaldar sus emprendimientos.
La implantación del programa terminará en 2012, contará con el apoyo de los gobiernos autónomos descentralizados. En lo referente a los cantones escogidos, los de Loja son Saraguro, Loja, Catamayo y Gonzanamá; los de Azuay: Cuenca, Girón, Santa Isabel y Nabón. Los de El Oro son: Machala, Santa Rosa, Pasaje y Zaruma.
jueves, 8 de julio de 2010
EL TURISMO Y SU FUTURO
todo el empleo y el 11 % del Producto Interno Bruto mundial, y se prevé que el
valor total de los viajes de turismo aumentará a 1.600 millones de dólares en
2020. El turismo tiene, en tal virtud, un gran y creciente impacto tanto en los
pueblos como en la naturaleza.
El turismo puede tener efectos positivos y negativos. El desarrollo y la
operación inapropiados del turismo pueden degradar el hábitat y los paisajes,
agotar los recursos naturales y generar desperdicios y contaminación. En
contraste, el turismo responsable puede ayudar a crear conciencia sobre -y
apoyo para- la conservación y la cultura local, además de llevar consigo
oportunidades económicas a los países y las comunidades.
El WWF está tomando medidas para reducir los impactos negativos y
estimular el turismo responsable, que mejore no sólo la calidad de vida sino
también los recursos naturales y culturales de los lugares de destino turístico.
queridos amigos amantes a la comida bolivina un nuevo plato especialpara ustedes como se mereecn
NUESTRO FAMOSO MASACO DEL ORIENTE BOLIVIANO SANTA CRUZ DE LA SIERRA
INGREDIENTES:
10 Plátanos verdes
1/4 Charque
Aceite para freir
Sal a gusto
MODO DE PREPARACIÓN:
pelar y cortar en trocitos los plátanos. En un sartén con aceite caliente, freir el plátano Aparte,freir el charque y despues molerlo en el tacu y desmenusarlo cuando el plátano ya este bien cocido molerlo juntos en el tacu hasta que ete bien mezclado agregar sal al gusto y un poco de aceite caliente. Servir caliente (tambien se puede remplazar el charque con queso)
HOLA AMIGOS AMANTES A LA COMIDA BOLIVIANA RESTAURANT KATHERINE TE ESPERA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiAGVFUWXgqqQddoBy0IzHk-srcasq6qEJXoAJtnGHaxYJyYC6OAWx2N0L-9kgq7-LjoSfT7xJE7tOmtQwlg5z3Pd9K_gvbqOsZIck0WhNab4XW3_LXfG16XU5DI7wN8w5UJpv2aYoWEk4/s320/pique+macho.jpg)
EL FAMOSO PIQUE MACHO, buenprovecho.
INGREDIENTES:
| CONDIMENTOS:
|
| PREPARACION:
|
miércoles, 7 de julio de 2010
BIENVENIDOS A VILCABAMBA
VILCABAMBA
"Vilcabamba- el único lugar en el mundo donde es posible dar más años a la vida y más vida a los años."
Vilcabamba es conocido como el "valle sagrado" un nombre Quichua. Vilca viene de huilco (árbol) y bamba viene de pampa (valle). Su altitud es de 1500 metros con un clima primaveral todo el año con temperaturas de 18 a 28 grados.
Vilcabamba fue conocido mundialmente cuando científicos descubrieron que habían algunos habitantes con edades superiores a los 100 años. Las razones exactas no han sido definidas, pero se asegura que ningún habitante ha muerto con un ataque al corazón. Algunas de los factores de la longevidad en Vilcabamba son:• El clima primaveral
• La dieta simple y saludable
• La pureza del agua
• Ejercicio físico
• Aire limpio
A finales de Julio, Vilcabamba celebra sus fiestas con elección de la reina, rodeos, bailes y otras actividades. Vilcabamba es famosa en todo el Ecuador por su Carnaval por lo que es difícil encontrar alojamiento en esta temporada. Por ello es necesario hacer reservaciones con anticipación.
¿Qué se puede decir sobre la gente? Es muy amable, abierta y siempre lista para una conversación. Hay muchas oportunidades para charlar, sobre el tiempo y mucho más. ¡Conozca el pueblo y haga su primer contacto!
Vilcabamba tiene una fantástica calidad de aire. ¡Venga y encuéntrela! RESTAURANT Y EVENTOS está esperando por usted!
martes, 6 de julio de 2010
RECETA CLASICA DE RESTURANT KATHERINE
INSTRUCCIONES DE COMO HACER UN BUEN SECO CHIVO
Derretir la manteca con el achiote, apartar del fuego, dejar entibiar y colar. Calentar el aceite en una sartén y hacer un sofrito con las cebollas y los pimientos picados, el perejil, el cilantro y la manteca con el achiote. Cortar las carne en trocitos.
Agregar los aliños y el ajo machacado junto con la carne y dejar refreír durante 10 minutos, revolviendo de vez en cuando.
Pelar los tomates y las naranjillas, licuarlos o triturarlos y pasarlos por el chino; añadir este jugo y la cerveza a la carne, que debe quedar bien cubierta.
Añadir el ají sin sacarle el tallito para que no pique y solo dé el sabor, tapar y cocer. El jugo debe quedar espeso; comprobar la sazón antes de servir. Acompañar el seco con arroz amarillo y aguacate o con lechuga picada.
domingo, 4 de julio de 2010
CECINA DE CHANCHO
RESTAURANT Y EVENTOS KATHERINE
Restaurant Katherine se regocija de 10 años sirviendo a nuestros clientes, es conocido por su sabor único y original de nuestras gastronomía típica, rica y variada de Vilcabamba, distinguidos tradicionalmente por nuestras cecina a la brasa, parrilladas, filete de pescado a la Inglesa, camarones, carnes a la brasa, seco chivo, entre otros; preparados con ingredientes saludables y frescos que le harán que su paladar disfrute de una agradable sabor, aroma y textura y los pueda disfrutar en un ambiente rustico y acogedor, asistido de un servicio amigable para serlo sentir como si estuviera en casa.